Esta torta la hizo Osvaldo Gross en su programa "Método Gross" de El Gourmet.
Mi marido la vió y se le antojó que tenía que hacersela para el día del padre, así que se la hice.
INGREDIENTES:
crema de leche 1 litro
castañas en almíbar 200 g
esencia de vainilla 1 cucharadita
merengue 2 discos
azúcar 200 g
nueces 100 g
coco rallado 150 g
dulce de leche 300 g
ricota 250 g
cacao amargo 50 g
masa para arrollado o pionono 2 unidades
En un bol pongo la crema con el azúcar y la dejo reposar 5 minutos antes de empezar a batirla
En un bol coloco la ricota con la esencia de vainilla y la mezclo.
En bol coloco la crema de leche junto con el azúcar y lo dejo descansar unos 5 minutos.
y después lo bato hasta que alcanza el medio punto.
Separo la preparación en dos.
Pico las nueces y las castañas en almíbar.
A esta mitad de crema semimontada, la termino de montar y agrego la mezcla de ricota con la esencia de vainilla, las castañas y nueces picada y las mezclo bien.
Por último agrego los merenguitos, no use disco de merengue por que no conseguí.
A los merenguitos los puse enteros, más o menos 150 g (puede que un poquito más)
Mezclo toda la preparación, hasta que todos los ingredientes estén bien integrados. Mientras tanto lo llevo a la heladera .
Estiro los discos de pionono y lo marco con la cintura del molde de 22 cm , y lo unto con dulce de leche, generosamente.
Lo espolvoreo con cacao amargo y corto el contorno prolijamente del disco. En total son 3 discos.
En la cintura del molde coloco un disco de pionono con dulce de leche y cacao, mirando hacia arriba, relleno con la mitad de la crema de castañas y nueces.
Coloco el segundo disco mirando con el dulce de leche y cacao para arriba, lo relleno con el resto de la crema de castañas, y coloco el último disco, boca abajo, con el dulce de leche y el cacao para abajo. Va quedar bombé.
Lo llevo a la heladera por 4 horas.
Después de 4 horas, lo saco de la heladera y lo desmoldo con cuidado. Con la otra mitad de la crema semimontada (yo hice primero una mitad para el relleno, y después preparé la otra mitad)
Cubrí toda la torta generosamente.
A los costados le coloqué el coco rallado y por encima espolvoree bastante cantidad de azúcar impalpable, espolvoreaba toda la superficie, dejaba descansar y volvía a cubrir hasta que se formó una capa uniforme.
Con unos fierritos, usé palitos de metal de brochettes, los coloqué sobre la hornalla caliente hasta que estuvieran al rojo y marqué la superficie de arriba de la torta.
TIENE UNA PINTA QUE ESTOY SALIVANDO QUE RICO TIENE QUE ESTAR ME LO APUNTO SALUDITOS!!!
ResponderEliminarEspero que encuentres ocasión para hacerla y degustarla!!!
ResponderEliminarGRACIAS POR VISITARME