Para combatir estos días fríos y cuando somos muchos en casa.
Uno preparar un plato así y además de ser nutritivo, rico, sin complicaciones para prepararlo es dentro de todo barato.
A mi me encantan las chauchas, las como siempre que estén a buen precio, por suerte este año han estado a muy buen precio y compré todas las semanas, para ensaladas.
Pero es la primera vez que las hago guisadas.
INGREDIENTES:
1 lengua
1 tetra brick de puré de tomate (520 cc)
1 litro de caldo de verduras
2 cebollas medianas
2 dientes de ajo
1 vara de apio (la parte blanca)
1 morrón o ají o pimiento verde mediano
250 g de chauchas o judías verdes
1 papa o patata por persona
2 zanahorias
aceite
sal y pimienta a gusto
3 papas medianas (1 papa mediana por persona)
orégano 1 cucharada
pimentón 1 cucharada
1 taza de arvejas (yo uso las congeladas)
La lengua la cociné el día anterrior (me cambiaron el menú) en la olla a presión, con sal gruesa, una vara de apio, una hoja de laurel y un ramo de perejil.
Lo cociné hasta que estuvo tierno y lo dejé enfriar en el agua.
Una vez enfriado en el agua lo pasé a esta cacerola, con parte del agua de la cocción y lo guardé en la heladera (es para poder pelarla después fácilmente).
Pico las verduras como la cebolla, el apio, el morrón o pimiento verde, y la zanahoria y las coloco en la cacerola con un poco de aceite y las pongo a rehogar, hasta que se vuelvan transparentes y se hayan tiernizado.
La llama es baja de la hornalla.
En el momento que voy a echar el puré de tomate (usé Salsati), subo la llama del fuego a máximo
y dejo que se cocine así hasta el momento que rompe el hervor la salsa.
Ahora bajo la llama del fuego.
Condimento con sal, pimienta a gusto, le agrego el pimentón dulce y el orégano, mezclo y dejo cocinar unos minutos.
Mientras preparo el resto de las verduras, le agrego a la salsa 1/2 litro de caldo caliente y lo dejo cocinándose a fuego mínimo.
Limpio las chauchas, les corto las puntas, me fijo que no tengan hilos (por suerte no los tiene) y los corto en trozos de 3 cm de largo, los lavo bien y los dejo escurrir en un colador hasta el momento de usarlo.
Elijo unas lindas papas y las pelo y las corto en cuatro gajos.
Como la lengua estaba con mucho frío de heladera, le di una calentadita en la cacerola, y procedí a pelarla y a sacarle la grasa excedente.
La corté en rodajas finas.
Cuando ya tengo todo listo, Agrego la lengua recién cortada dentro de la salsa, y mezclo bien.
Le agrego las papas y mezclé bien y dejo tapado para que se vayan cocinando a fuego mínimo.
Si es necesario se le agrega un poco más de caldo de verduras caliente.
Yo le agregué una taza más, o sea que utilicé en total 750 cm3.
Así se va cocinando.
Yo calculé que en 45 minutos las papas se iban a ponerse tiernas, así que calculé el tiempo y a los 20 minutos de haber puesto las papas, agregué las chauchas y dejé cocinado hasta que todo esté cocido.
Me hubiera gustado antes haberle dado una sarteanada a las papas, pero no me dio el tiempo ya que tenía que prepararle a mi marido su cena (está a dieta).
Unos minutos antes de servir, le agregué las arvejas, mezclé, dejé cocinar unos minutos más y a la mesa.
A último momento controlé que estuviera bien de sal, si le hace falta hay que agregarle.
Esta receta pertenece al blog http://lacocinadeile-nuestrasrecetas.blogspot.com